Firman Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar en el Estado de Guanajuato

  • Guanajuato será pionero a nivel nacional en la implementación de este Programa de Vivienda: Gobernadora.
  • El director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.

León, Gto. 07 de febrero de 2025.- Con la firma del Convenio de Colaboración para el Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno del Estado y 32 municipios, se va a realizar un gran trabajo para que más familias guanajuatenses puedan acceder a una vivienda digna.

Así lo dijo la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al participar en la ceremonia de la firma de este convenio; “hoy nos reúne un evento de gran trascendencia para Guanajuato. Hemos sostenido, en el Gobierno de la Gente, que es a través de la coordinación y del trabajo en equipo como vamos a hacer frente a los grandes retos que tenemos en nuestro estado y en el país”.

Por ello, juntos debemos trabajar para garantizar a la gente el derecho a una vivienda; y en este evento estamos reunidos los tres niveles de gobierno para impulsar esta estrategia, agregó Libia Dennise.

“Celebramos este gran programa nacional y nos manifestamos como Estado para trabajar en equipo, en donde se busca beneficiar a los derechohabientes del INFONAVIT y para aquellos que no son derechohabientes, pero que desean acceder a una vivienda social.

“Por eso, se ha generado un trabajo con las alcaldesas y alcaldes para que se sumen a esta gran iniciativa que hoy se firma, este convenio dará facilidades y que permitirá sentar las bases para este Programa de Vivienda”, dijo la Gobernadora.

Dijo que Guanajuato ha realizado un trabajo previo a través de la Secretaría de Gobierno, en coordinación con los Municipios, mediante el Programa Estatal de Regularización en Materia de Tenencia de la Tierra.

Comentó que con este programa se ha facilitado la escrituración de asentamientos humanos y predios rústicos. Gracias a este trabajo y al compromiso con la planeación ordenada y la participación de los Municipios, Guanajuato es un referente nacional en desarrollo territorial.

Además, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, se brindan apoyos y recursos para la adquisición, construcción y mejoramiento de viviendas, como pisos, muros, techos y diversas ecotecnias, como calentadores solares y estufas ecológicas, dijo la Gobernadora.

Reiteró que hoy da todo su apoyo y respaldo a esta iniciativa del Gobierno Federal, además se van a realizar mesas técnicas con los Municipios para ir avanzando en la consolidación del Programa de Vivienda para el Bienestar.

Dijo que los Estados que se pongan las pilas, son los que podrán ir avanzando más en la construcción de la vivienda social, por ello una vez más; “Guanajuato será pionero en la implementación de este Programa, juntos vamos a llegar más lejos”.

Agradeció al Gobierno Federal y a las instituciones participantes, SEDATU, CONAVI, INFONAVIT, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable e ISSSTE – FOVISSSTE, para seguir construyendo el bienestar de la gente.

La Gobernadora invitó a las alcaldesas y alcaldes a seguir sumando esfuerzos y aprovechar todas las herramientas que este Convenio ofrece para garantizar un mejor futuro a sus habitantes.

Durante su participación, el director general del INFONAVIT, Octavio Romero Oropeza, resaltó que el acuerdo permitirá agilizar trámites y asegurar suelo destinado a la construcción de 21 mil viviendas en la entidad, de las cuales 15 mil estarán dirigidas a derechohabientes del Instituto.

Informó también que, siguiendo la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, 95 mil 123 personas en Guanajuato han sido beneficiadas con el congelamiento de sus créditos, eliminando un esquema del pasado que hacía impagables sus hipotecas.

Finalmente, el ingeniero Octavio Romero subrayó que, con la aprobación de la reforma a la Ley del INFONAVIT, otros 107 mil 315 acreditados podrán sumarse a este programa, recibiendo apoyos clave para mejorar la calidad de vida de sus familias.

En esta firma se contó con la participación del Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona; el Sub secretario de Ordenamiento Territorial, Urbano y de Vivienda de la SEDATU, Víctor Hugo Hofman Aguirre; y el Presidente Municipal de Apaseo El Grande, José Luis Oliveros Usabiaga, en representación de las alcaldesas y alcaldes que también estuvieron presentes en el evento

PROMUEVE EL MUNICIPIO LA ACTIVACIÓN FÍSICA Y CONVIVENCIA A TRAVÉS DE RUTA LEÓN

0

• Está de regreso la vía recreativa dominical de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Se estarán llevando a cabo múltiples actividades para todas las edades.

• Se contará con actividades como: Patitas en el SIT, pabellón de venta, mesas de ajedrez, hula hula y talleres de cultura de la movilidad.

León, Guanajuato a 07 de febrero del 2025. A través de “Yo quiero a León en Movimiento”, se impulsará el programa de Ruta León, la vía recreativa que promueve el uso de la bicicleta, la seguridad vial y los diferentes modos de transporte.

Este programa estará de regreso a partir del domingo 9 de febrero en horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde y con actividades para todas las personas. Son 2.7 kilómetros de recorrido desde Prolongación Calzada, Arco de la Calzada, calle Madero a Jardín Principal.

En cada edición se realizan diferentes actividades como: talleres de cultura de la movilidad, juegos de mesa y didácticos con temática de la educación vial, clases de zumba, paseo en triciclos para niñas y niños, paseo en la bicioruga para chicos y grandes, exhibición de box, rodadas, carreras atléticas, tableros de ajedrez y aros de hula-hula, entre otras, todo sin costo.

En Ruta León también se promueve la adopción de perritos que llegan a las estaciones de transferencia, a través del programa Patitas en el SIT, se exhiben de 2 a 3 perritos cada domingo en el Arco de la Calzada.

Desde el 15 de mayo del 2022 que se implementó este programa se han realizado 105 ediciones, con la asistencia de 147 mil 103 personas; tan solo en la última edición, en diciembre de 2024, se tuvo un aforo de 2 mil 532 personas.

Con Ruta León el municipio de León tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la activación física y la movilidad, además crear espacios para la convivencia de las familias leonesas.

PRESENTAN LA VIGÉSIMA CUARTA EDICIÓN DE MOTOFIESTA LEÓN 2025

Se presentó de manera oficial la vigésima cuarta edición de Moto Fiesta León 2025, se llevará a cabo en esta Ciudad de León, Guanajuato, con la asistencia del Presidente del Comité Organizador Raúl Álvarez, de patrocinadores, autoridades, invitados especiales, líderes de motoclubes, así como la distinguida presencia de los medios de comunicación.                                                                                                                                                     La Motofiesta León tendrá su XXIV edición los días 27, 28 de Febrero y 1 de Marzo en la Ciudad de León dentro de las instalaciones de Poliforum León, Feria Estatal de León y Distrito León Mx, donde se contará con más de 90,000 m2 para la realización del evento, para alojar a los visitantes durante los días que dura el mismo.                                                                                                                                                                                                             Uno de los grandes atractivos es la presencia de los géneros de Rock, Ska, Cumbia, dentro de algunos otros, para el Viernes 28 teniendo como marco el escenario de la Velaría de la Feria donde la música comenzara a sonar a partir de las 20:00 horas iniciando con las emblemáticas bandas Transmetal, enseguida de ellos Los de Abajo y de Argentina Los Caligaris cerrando el programa directo de la Ciudad de México Los Ángeles de Charly.                                                                                                                                                            Para el Sábado 1 de Marzo inicia la actividad en la Velaría a partir de las 20:00 hrs con una banda representativa de la gran escena musical mexicana, Las Víctimas del Doctor Cerebro, dejando el escenario listo para la presentación estelar de una de las bandas más emblemáticas de los Estados Unidos continuando con el legado Revisting CREEDENCE, y cerrando esta edición con toda su Cumbia La Sonora Dinamita de Javier Argain, además, el público podrá disfrutar de otras actividades durante el día como son: rifa de moto, el Escuadrón Acrobático de Motociclistas CIMOPC, la Villa Vikina, la Villa Pagana, Gabo Stunt, la Carreta Loca y muchas cosas más para lo cual encontraran toda la información en la Página oficial del evento www.motofiestaleon.com.mx                                                                                                                                                                                                                    En «La fiesta del motociclismo más grande de Latinoamérica » contaremos con la participación dentro de la Zona Comercial de más de 100 expositores de los cuales más del 35% son empresas con distintivo de la Marca Guanajuato, se pronostica para esta edición una ocupación hotelera superior al 55%, con una derrama económica arriba de los 40 millones de Pesos, generando beneficio a los comerciantes del Municipio de León, tanto en la Zona Piel, Hoteles, Restaurantes y Prestadores de Servicios turísticos.                                                                                                                                                                                   No te puedes perder la gran fiesta del Motociclismo, en la que se espera la llegada como cada edición de 25 mil asistentes las cuales invadirán las calles de la Ciudad provenientes de todos los Estados de la República Mexicana, así como de algunos países vecinos.                                                                                                                                                 

MOKA FEST 2025 FESTEJARÁ AL AMOR Y LA AMISTAD EN JALPA DE CÁNOVAS PUEBLO MÁGICO

En Conferencia de Prensa celebrada en la CANACO León, se presentó la 5ta edición de Moka Fest, a realizarse el Domingo 16 de Febrero en Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico de Guanajuato de 11:00 am a 8:00 pm con entrada gratuita. Reunirá a expositores del café, chocolate y postres de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Cd. Manuel Doblado, León, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo, Celaya y Santiago Maravatío.                                                                                                                                                                                   La rueda de prensa fue presidida por: José Roberto Camargo Pérez, Director de Turismo de Purísima del Rincón en representación del Alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano; el organizador del evento Heriberto Mendoza Cabrera; el barista Andrés Roberto Campos; el mtro. chocolatero Jonathan Martínez Reyes y Lolita Cabrera de Conservas Braniff, en representación de los Productos artesanales de Jalpa Cánovas.                                                                                                                                                                          Heriberto Mendoza comentó que «Moka Fest busca reconocer la labor de baristas, emprendedores gastronómicos, cocineros, reposteros, estudiantes y amantes del café y postres y que se espera la espera la asistencia de 3,500 personas con derrama económica de 1.5 millones de Pesos para el Municipio sede».

José Roberto Camargo Pérez destacó que: «El Festival contará con la participación de 37 vendedores entre ellos baristas, chocolateros, distribuidores de café, cafeterías y postres de Guanajuato; productos artesanales, expositores gastronómicos y que Moka Fest se une al catálogo 2025 de productos turísticos del municipio».                                                                                                                                                                                                           El evento contará con una atmósfera bohemia para el disfrute familiar con un programa artístico que incluye las presentaciones de Eduardo Serat, Show Infantil de Payasos «Botanitas», taller de canto con Mtro. Felipe Argot, danza italiana, rock clásico y más. También se realizarán catas y talleres gratuitos de pintura con café, chocofresas, quemado de cajeta de Celaya y degustación de chocolates exóticos por mencionar algunos.                                                                                                                                                                 El Moka Fest 2025 es la oportunidad perfecta para festejar al amor y la amistad o para relajarte al lado de un buen café, chocolate o postre y disfrutar de la tranquilidad, ambiente y arquitectura de Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico.                                                                                                                                                                                   

IMPARABLE LA FIERA VENCE AL PACHUCA EN PATIO AJENO

0

Vaya arranque de partido que estuvo lleno de emociones, goles y tarjetas. Ninguno de los rivales se daban por vencido, todo lo dejaron en la cancha dando lo mejor para conseguir la victoria en un duelo muy  reñido entre Tuzos y Fieras.

Ambas escuadras salieron con su alineación titular para este encuentro pendiente de la jornada 1 de este Clausura 2025 de la Liga BBVA MX.

Así salió Pachuca: Carlos Moreno. Sergio Barreto. Eduardo Dos Santos Bauermann. Luis Rodríguez. Pedro Pedraza. Miguel Rodríguez. Bryan González. Elías Montiel. John Batista De Souza. Oussama Idrissi. José Rondón.

León salió al campo con: Alfonso Blanco. Iván Moreno. Rodrigo Echeverria. Steven Barreiro. Nicolás Fonseca. James Rodríguez. John Mendoza. Salvador Reyes. José Ramírez. Jhonder Cádiz.

PRIMER TIEMPO

Gran inicio del Pachuca en este arranque del partido, que fue amplio dominador desde los primeros minutos, pero, La Fiera al minuto 4; en un contragolpe por parte de Iván moreno asiste con un excelente pase para el Venezolano Jhonder Cádiz para que anote el 0-1para la escuadra de León.

Los Tuzos, con un gol en contra, aún así se veían peligrosos con la presión alta que en cualquier momento podrían empatar y poner en riesgo la victoria de los Esmeraldas de León.

Malas noticias para el León; La Fiera, perdía su defensa central Adonis Frías por lesión por una falta recibida y era un cambio obligatorio y entraba por él; Paul Bellón al minuto 15′.

Ei equipo Pachuca, seguía  invadiendo el área de León, hasta que, al casi al terminar la primera parte vendría el gol del empate a cargo de John Kennedy al 45’+5′ luego de que, el silbante Adonais Escobar añadía 5′ minutos por lesiones y tarjetas.

SEGUNDO TIEMPO

Para la parte complementara, el cuadro hidalguense seguía con peligro con Idrissisi, F. Kennedy, Salomón Rondón y compañía, el cual, era el mejor momento para los locales y estaban cerca de conseguir el segundo gol, a un con un jugador menos.

Sin embargo, gracias al portero de León, Alfonso Blanco y a su defensa Steven Barreiro y Paul Bellón pudieron evitar la derrota.

Mientras mejor jugaba Pachuca, el León, empezó a mejorar y llegó el gol del triunfo por cortesía de Steven Mendoza consigue la segunda anotación para el triunfo de la Fiera de 1-2, al minuto 64′, que fue asistido por el «Avión» Ramírez que manda un centro y Mendoza remata de cabeza para mandar el esférico al fondo de las redes.

La Fiera terminó dominando a los Tuzos, en el que, casi conseguía un tercer gol, termino encima con posición de balón. El árbitro Adonais Escobar, añadió 8′ minutos, el cual, fue un encuentro algo sucio donde sacó varias tarjetas amarillas y 1 expulsado. Así acaba el partido con victoria de La fiera.

TARJETAS

PACHUCA: Pedro Pedraza. T.A 31′. José Rodón. T.A 31′. Carlos Moreno. AT.A 35′. Luis Rodríguez. T.A 85′. Elías Montie.TR 45′.

LEÓN:  Rodrigo  Echeverria. T.A  31. Alfonso Blanco. T.A 37′. Paul Bellón. 82′.

En este cotejo, vimos un esquema de León en el que inició con un 4-4-2. donde presentó la formación titular y James, jugó todo el partido.

Pachuca; salió con un 4-2-2-2. el cual, se mostraron muy peligrosos y casi le saiía la jugada al Técnico: Almada. con Idrissi, Chofis López y Kennedy.

Con esta gran victoria de León, por el momento son líderes con 15 unidades, su próximo compromiso en juego correspondiente a la jornada 6, recibe en el Estadio: León; al Club Toluca, el sábado 8 de febrero, a las 19:00. Hrs.

Pachuca, con esta derrota se estancaron en la cuarta posición con 10 unidades. Para la sexta jornada, visita al Cruz Azul, en el Estadio: CU, el sábado 8 de febrero. a las 21:00. Hrs.

Redacción: Clemente Murillo.

 

LLAMA ALE GUTIÉRREZ A MANTENER EQUILIBRIO DE PODERES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

– Ale Gutiérrez destacó la importancia de la Constitución Mexicana como pilar de la vida democrática.
– El evento contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 5 de febrero.
– Luis Alegre, cronista de la ciudad enfatizó que León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.

La conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un momento para reflexionar sobre el equilibrio entre los poderes de la Nación, para garantizar los derechos de la ciudadanía, sostuvo la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

En el marco de esta fecha, Ale Gutiérrez presidió la ceremonia solemne, celebrada en la Plaza Principal de León. En su mensaje, destacó la importancia de la Constitución Mexicana como pilar garante de los derechos fundamentales para todos y que este ejemplo refleja la unidad de los mexicanos en la organización para dar legalidad, generar una república representativa federal, pero sobre todo democrática.

*“Hoy que tenemos que recordar nuestra historia para no cometer errores del pasado, para eso sirve la historia. Tenemos que defender lo que hombres y mujeres nos dejaron en el pasado y hoy tenemos una Constitución que los Constituyentes nos dejaron, innovadora, respetando los derechos humanos, donde nos dejan muy clara la división de poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Donde tenemos que respetar estos 3 poderes diferentes porque le dan equilibrio a esta nación y le dan orden”, dijo Ale Gutiérrez.*

*“Entendemos las razones que tuvieron los Constituyentes para crear la Constitución como la conocemos. Pero también hoy hay una gran responsabilidad para todos los reformadores, los reformadores son los diputados y también ellos tienen una gran responsabilidad de no destruir lo que otros construyeron”*

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de 1917, es considerada la primera en el mundo en incorporar derechos sociales, tales como el derecho a la educación, el trabajo y la seguridad social. Este marco legal no solo marcó un antes y un después en la historia de México, sino que sigue siendo el cimiento de nuestra vida cívica y social.

Jonathan González Muñoz, director general de Educación, aseguró que en este día se recuerda la lucha y el esfuerzo de los antepasados para construir una nación democrática, libre y justa.

Añadió que entre las aportaciones se encuentra el Artículo Tercero, que promueve el derecho a la educación gratuita, laica y obligatoria para todas y todos.

 

*“La Constitución es sin duda alguna el pilar que sostiene nuestra democracia, garantizando los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos. Entre sus múltiples aportaciones la Constitución consagra la educación como un derecho humano fundamental”, dijo el director.*

A su vez, Luis Alegre Vega, cronista de la ciudad compartió con los presentes las historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y como Hilario Medina, Antonio Madrazo, Vicente Valtierra y Santiago Manrique dejaron su legado con la participación en la elaboración de la Carta Magna, siendo un ejemplo de orgullo leonés.

Además, resaltó que en León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.

*“Para nosotros en León es algo importante y muy vigente. Aquí en León entendemos a la perfección qué es lo que significa el derecho a la libertad de lo que cada quién piense, de lo que cada quién crea. Y particularmente el derecho al municipio libre, eso aquí hace sentido, eso nos hace ser fuertes, el saber que es en el municipio en donde se toman las decisiones que le importan a León” dijo el cronista.*

La presidenta municipal concluyó con la necesidad de recordar el pasado para forjar un futuro prometedor y formar ciudadanos preparados, libres y comprometidos con el bien común.

Hoy tenemos que seguir levantando la voz y levantando la mano para tener un estado, un municipio y un país unido, buscando las coincidencias y no las diferencias. Hoy tenemos que recordar el pasado buscando hacer en el presente lo mejor para dejarles un mejor país a cada uno de ustedes… Hay que seguirle apostando a la educación, tenemos que seguirle apostando a preparar a los seres humanos, porque en la medida que las personas tengan libertad, tengan preparación y tengan educación van a seguir buscando el bien mayor”, finalizó la munícipe.*

La ceremonia contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 5 de febrero, quienes recitaron una poesía a los presentes y fueron testigos de este acto conmemorativo que resalta la relevancia histórica y cultural de la Carta Magna de 1917

El evento contó con la asistencia de: Román Cifuentes Negrete, síndico y presidente de la Comisión Gobierna Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Transito y Prevención del Delito; profesor Ramón Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación COMONPAE; Juan Manuel Medina, representante de la sección 45; Enrique Salcedo Gutiérrez, coordinador de Vinculación Educativa, en representación del delegado de la región III de la Secretaria de Educación de Guanajuato.

POR: Clemente Murillo.
Fotos: José González.

LEÓN POR EL LIDERATO ANTE PACHUCA

0

Se le viene jornada doble para León, enfrentando a mitad de semana a los tuzos del Pachuca en juego pendiente de la jornada 1 y el fin de semana se medirá al Toluca en duelo de la fecha 6 de este Clausura 2025.

La Fiera, motivada, va por el quinto triunfo consecutivo ante los tuzos del Pachuca, el cual, el Director Técnico: Eduardo «TOTO» Berizzo, seguramente planteará otro esquema diferente para dar darle rotación al equipo por la doble jornada y los demás encuentros que vienen.

Como ya hemos visto, el domador de la Fiera ha estado alternando en la puerta a 0scar Jiménez y a Alfonso Blanco, La Figura de la Fiera, James Rodríguez se quedó sin jugar ante el Mazatlán por circunstancias del juego y es probable que inicie como titular junto con Óscar Jiménez.

Para este encuentro, está podría ser la alineación de «Los Panzas verdes» ante Pachuca:
Oscar Jiménez Iván Moreno. Steven Barreiro. Adonis Frías. Nicolás Fonseca. José Ramírez. James Rodríguez. Emiliano Rigoni. Edgar Guerra. Ettson Ayón. Jhonder Cádiz.

La Fiera, no podrá contar con Carlos Cisneros, luego de ser expulsado ante Mazatlán.
Los dirigidos por el «TOTO» Berizzo, llegan como favoritos ante Pachuca, luego de hilar su cuarta victoria ante Mazatlán que los coloca en la segunda posición de la tabla general con 12 puntos y puede ser el único equipo que puede superar al América.
Sin embargo, Los Tuzos del Pachuca, pueden superar a la Fiera, luego de su empate ante el Atlas sumaron 10 puntos y cuartos de la tabla general del Clausura 2025.

ESTADTSTICAS

De los últimos 5 juegos entre Tuzos y Fieras, los Hidalguenses tienen 3 victorias, sobre 1 victoria de León y un empate. La última vez que se enfrentaron estas escuadras, fué el 13 julio del 2024, con maracdor de un empate de 0-0.

DESIGNACIÓN ÁRBITRAL

Adonai Escobedo González. será el árbitro Central, junto con los Abanderados: Jorge Antonio Sánchez Espinoza. (A-1). Enrique Martínez Sandoval. (A-2). Héctor Salvador Solorio Arreola. (4to Arbto). Arbitros del «VAR» Erick Yahir Miranda Galindo. Ast. Francia María González.

Pachuca Vs. León. Jornada 1. Miércoles 5 de Febrero. 21:10. Hrs. Estadio: Hidaigo. Clausura 2025. Liga BBVA MX.

Redacción: Clemente Murillo.

 

LLAMA ALE GUTIÉRREZ A MANTENER EQUILIBRIO DE PODERES PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LA CIUDADANÍA

0

• Ale Gutiérrez destacó la importancia de la Constitución Mexicana como pilar de la vida democrática.
• El evento contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 5 de febrero.
• Luis Alegre, cronista de la ciudad enfatizó que León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.

León, Guanajuato, a 05 de febrero de 2025. La conmemoración del 108 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es un momento para reflexionar sobre el equilibrio entre los poderes de la Nación, para garantizar los derechos de la ciudadanía, sostuvo la presidenta municipal, Ale Gutiérrez.

En el marco de esta fecha, Ale Gutiérrez presidió la ceremonia solemne, celebrada en la Plaza Principal de León. En su mensaje, destacó la importancia de la Constitución Mexicana como pilar garante de los derechos fundamentales para todos y que este ejemplo refleja la unidad de los mexicanos en la organización para dar legalidad, generar una república representativa federal, pero sobre todo democrática.

“Hoy que tenemos que recordar nuestra historia para no cometer errores del pasado, para eso sirve la historia. Tenemos que defender lo que hombres y mujeres nos dejaron en el pasado y hoy tenemos una Constitución que los Constituyentes nos dejaron, innovadora, respetando los derechos humanos, donde nos dejan muy clara la división de poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Donde tenemos que respetar estos 3 poderes diferentes porque le dan equilibrio a esta nación y le dan orden”, dijo Ale Gutiérrez.

“Entendemos las razones que tuvieron los Constituyentes para crear la Constitución como la conocemos. Pero también hoy hay una gran responsabilidad para todos los reformadores, los reformadores son los diputados y también ellos tienen una gran responsabilidad de no destruir lo que otros construyeron”

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, promulgada el 5 de febrero de 1917, es considerada la primera en el mundo en incorporar derechos sociales, tales como el derecho a la educación, el trabajo y la seguridad social. Este marco legal no solo marcó un antes y un después en la historia de México, sino que sigue siendo el cimiento de nuestra vida cívica y social.

Jonathan González Muñoz, director general de Educación, aseguró que en este día se recuerda la lucha y el esfuerzo de los antepasados para construir una nación democrática, libre y justa.

Añadió que entre las aportaciones se encuentra el Artículo Tercero, que promueve el derecho a la educación gratuita, laica y obligatoria para todas y todos.

“La Constitución es sin duda alguna el pilar que sostiene nuestra democracia, garantizando los derechos y libertades de todas y todos los mexicanos. Entre sus múltiples aportaciones la Constitución consagra la educación como un derecho humano fundamental”, dijo el director.

A su vez, Luis Alegre Vega, cronista de la ciudad compartió con los presentes las historia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y como Hilario Medina, Antonio Madrazo, Vicente Valtierra y Santiago Manrique dejaron su legado con la participación en la elaboración de la Carta Magna, siendo un ejemplo de orgullo leonés.

Además, resaltó que en León es un Gobierno que está para servir a los ciudadanos.

“Para nosotros en León es algo importante y muy vigente. Aquí en León entendemos a la perfección qué es lo que significa el derecho a la libertad de lo que cada quién piense, de lo que cada quién crea. Y particularmente el derecho al municipio libre, eso aquí hace sentido, eso nos hace ser fuertes, el saber que es en el municipio en donde se toman las decisiones que le importan a León” dijo el cronista.

La presidenta municipal concluyó con la necesidad de recordar el pasado para forjar un futuro prometedor y formar ciudadanos preparados, libres y comprometidos con el bien común.

“Hoy tenemos que seguir levantando la voz y levantando la mano para tener un estado, un municipio y un país unido, buscando las coincidencias y no las diferencias. Hoy tenemos que recordar el pasado buscando hacer en el presente lo mejor para dejarles un mejor país a cada uno de ustedes… Hay que seguirle apostando a la educación, tenemos que seguirle apostando a preparar a los seres humanos, porque en la medida que las personas tengan libertad, tengan preparación y tengan educación van a seguir buscando el bien mayor”, finalizó la munícipe.

La ceremonia contó con la participación de los alumnos de la Primaria Eufrasia Pantoja y 5 de febrero, quienes recitaron una poesía a los presentes y fueron testigos de este acto conmemorativo que resalta la relevancia histórica y cultural de la Carta Magna de 1917

El evento contó con la asistencia de: Román Cifuentes Negrete, síndico y presidente de la Comisión Gobierna Seguridad Pública, Academia Metropolitana, Transito y Prevención del Delito; profesor Ramón Hernández Hernández, regidor y presidente de la Comisión de Educación y Cultura; Paulina Saucedo Puga, presidenta del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación COMONPAE; Juan Manuel Medina, representante de la sección 45; Enrique Salcedo Gutiérrez, coordinador de Vinculación Educativa, en representación del delegado de la región III de la Secretaria de Educación de Guanajuato

DAN EL ÚLTIMO ADIÓS AL DR. PRIMO QUIROZ DURÁN CON BANDERA DE LA FIERA

Familiares, Amigos y aficionados al Club León le dan el último adiós al DR. PRIMO QUIROZ DURÁN quien falleciera el pasado 1 de Febrero del 2025, a la edad de 80 años.

El Doctor Primo Quiroz Durán era un leonés comprometido que ha dejado una huella significativa en la medicina, deporte y cultura de León.

Nacido en el Barrio Arriba, el 28 de Mayo de 1944 en el Municipio de León, completó su educación Primaria en la Escuela Constancia y Trabajo y continuó sus estudios en la Escuela Secundaria y Preparatoria de León, donde cursó la Secundaria y el Bachillerato en Ciencias Biológicas.

Quienes tuvieron el gusto de conocerlo era una extraordinaria persona que se sabía toda la historia de su querido Club León del cual fue Presidente.

Autor de Pasión León.

El Dr. Primo Quiroz Durán después de mucho tiempo de compilar fotos, datos verdiblancos e incluso inéditos, se cristalizó en Noviembre de 2023 su Obra Pasión León  – Historia del Club León de 1944 a 2023, publicada en cuatro tomos.

A lo largo de su carrera, el Dr. Quiroz ocupo diversos cargos, entre ellos:

Médico de Base en el Hospital General Regional de León (1972- 2007).                                                                                                                                                                                 Director del Hospital General de León (1981 – 1988).                                                                                                                                                                                                           Delegado Federal del ISSSTE (2012- 2018).                                                                                                                                                                                                                      Además de su labor médica, ha incursionado en la Política y deporte, desempeñándose como regidor municipal (1991 – 1994) y diputado federal en la LVI Legislatura (1994 – 1997).

Su pasión por el futbol lo llevó a ser:                                                                                                                                                                                                                                 Médico del Club León (1964 – 1966)                                                                                                                                                                                                                                    Directivo del Club León (1979 – 1990)                                                                                                                                                                                                                                 Presidente del Club León (1987 – 1988)                                                                                                                                                                                                                           En el Mes de Enero del 2024, el Primo Quiroz Durán recibió el galardón «Soy de León», en reconocimiento a sus 55 años de trayectoria en la medicina y su contribución al Patrimonio histórico de la ciudad. Durante la Ceremonia, la alcaldesa Ale Gutiérrez destacó su ejemplo de vida y amor por León.                                                                                                                                                                                                                                     Sus grandes amigos encabezados por Luis ´Chino ´Estrada, Sergio ´Xelajú´ Anaya, José Luis ´ Gato ´ Lugo, Gabriel Vilchis, Raúl Martínez, Ramón Barreto, Tito Etcheverry y Armando Fuentes, lo acompañaron junto a sus familiares para darle el último adiós tanto en la Parroquia del Señor de la Salud y la Catedral Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz al quien fuera un gran impulsor y sobre todo de Proyectos históricos siempre enfocados al León.                                                                                                                                                                                                                                                                                  Llevó su galería a convertirla en un Salón de la Fama del Club Esmeralda y gracias a él no faltó a la Misa de Aniversario.                                                                                                                                                                                                                                             Recientemente, el Dr. Primo Quiroz Durán, donó al Archivo Histórico Municipal su publicación » Pasión León» . Historia del Club León a través de más de 2,000 fotografías y artículos de colección. Con este gesto, busca preservar y compartir el legado deportivo de la ciudad con las futuras generaciones dejando un gran legado de su amado Club León.                                                                                                                                                                            Con un sin fin de aplausos y remembranzas habladas por sus hijos durante la Ceremonia, dejaron en claro que el Dr. Quiroz quizá no estará físicamente, pero si estará en la memoria y corazón de toda una ciudad y su gran afición a la que siempre estuvo dispuesto a darle a lo mejor.                                                                                                                                                               

AVANZA LEÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE SU GENTE

0


• León es el municipio que destina mayor recurso al presupuesto participativo, ejercicio avalado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

• Agradecen ciudadanos a Ale Gutiérrez por hacer realidad los sueños de las y los leoneses.

• Este programa fortalece la cultura de participación, dando voz y poder de decisión a los ciudadanos

• Ale Gutiérrez anunció que 9 proyectos que ya han participado en 3 ediciones de Participa León y que los votos no les han favorecido, se llevarán a cabo con recurso extra municipal.

León, Guanajuato, a 02 de febrero de 2025. León, es reconocido a nivel nacional e internacional como una ciudad de oportunidades, de crecimiento y desarrollo, por ello la administración encabezada por Alejandra Gutiérrez Campos impulsa e innova en la creación de mecanismos que fomenten la participación ciudadana y la toma de decisiones para construir un mejor futuro para todos.

A través de Participa León, los sueños de la ciudadanía toman forma y se hacen realidad, impactando directamente en la calidad de vida de las y los leoneses. Esta iniciativa no solo permite materializar ideas que transforman el entorno, sino que también fortalece la cultura de participación, dando voz y poder de decisión a los ciudadanos a quienes forman día con día el municipio.

En su cuarta edición, Participa León registró una participación histórica de 61 mil 855 votos, un 517% más que en la primera edición, llevada a cabo en 2022. También se superó la participación de 2023 (24 mil 637 votos) y 2024 (36 mil 794 votos).

En esta edición resultaron ganadores 74 proyectos, que se distribuyen en 7 proyectos por delegación y 67 proyectos más por zona.

En Villa Magna, los colonos han participado en las cuatro ediciones para renovar y ampliar su parque vecinal. Su organización y persistencia hizo posible que la obra sea una realidad en este año 2025.

“Me siento feliz, contenta, orgullosa, satisfecha. Fue un trabajo muy cansado, muy laborioso, pero rindió frutos, ganamos el proyecto y estoy súper contenta. Quiero agradecerle a Ale Gutiérrez por este tipo de proyectos que nos ayudan a lograr mejores vialidades o cosas para nuestras colonias, para nuestro municipio. Con esto se puede lograr que León crezca, lograr que León se embellezca y que finalmente que nos tomen en cuenta a nosotros como ciudadanos es algo muy importante. Algo que agradezco infinitamente es todo el apoyo y todo el entusiasmo que tiene nuestra alcaldesa al lograr concretar este tipo de proyectos”, compartió Alma Victoria Morales, representante de la colonia Villa Magna.

Claudia Saldaña Rocha, subdelegada de la comunidad San José de los Romeros, expresó su satisfacción porque contar con un acceso más digno a su comunidad ahora será posible, gracias a la administración de Ale Gutiérrez y Participa León.

“Estamos muy contentos porque ganamos este proyecto que va a beneficiar a nuestra comunidad. Ale Gutiérrez fue nuestro principal motor para este proyecto, ella fue quien sacó todo esto de los proyectos para el presupuesto participativo, sin ella no hubiéramos podido participar”, compartió.

La organización vecinal, una de las premisas del programa para fortalecer una sociedad, participativa, fue muy importante para ganar en la votación.

“Muchas personas no sabían votar vía WhatsApp, así que estuvimos ayudándoles. Algunas veces se saturaba la plataforma, pero logramos ayudar a los adultos mayores para que emitieran su voto.”

Allan León Aguirre, secretario de Vinculación y Atención a los Leoneses, puntualizó que León es el municipio que más destina recursos al presupuesto participativo. Para este 2025 se destinan más de 230 millones de pesos para realizar estas obras; gracias a ello la ciudad es un referente, además de que este ejercicio se encuentra avalado por la Instituto Nacional Electoral (INE).

“Actualmente con mucho orgullo lo digo, somos el municipio que más le destina al presupuesto participativo, estamos siendo un referente nacional de cómo se hacen las cosas en León, de cómo los ciudadanos participan de manera activa y saben cómo ejercer este recurso”, expresó el funcionario.

Otro caso de éxito fue el de la delegación Coecillo, donde el ciudadano Silverio Escobar logró que su proyecto de equipar el área de donación La Pera II, fuera seleccionado para que niñas y niños tengan un espacio de convivencia sana y esparcimiento.

Silverio, agradeció a la presidenta municipal Ale Gutiérrez por la oportunidad de tomar decisiones.

“Agradecerle por contemplarnos en estos programas que creo que al final nos van a ayudar a crecer muchísimo más como ciudadanía y como ciudad para que podamos tener un mejor desarrollo para nuestros hijos”, dijo Silverio Escobar.

El exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, invitó a la gente a continuar participando y sumar a más personas a estos ejercicios, puesto que León es uno de los pocos municipios que implementan este ejercicio democrático.

“Esto inicia con Ale Gutiérrez y su equipo, pero es de ustedes porque son ustedes quienes tienen la visión más precisa de lo que se necesita en cada rincón de la ciudad. El presupuesto participativo es la sabiduría de que la ciudad es tan grande y compleja que el gobernar bien la ciudad implica aprovechar la sabiduría de los ciudadanos en cada rincón en donde saben que es lo que les hacen la vida más feliz, de más calidad a los ciudadanos y que es lo menos importante”, dijo

En la delegación San Juan Bosco, Oswaldo Lozano impulsó el proyecto de pavimentación de la calle Bosques, ubicada en la colonia Las Américas. El proyecto se eligió a partir de un proceso de análisis de necesidades en la zona.

“Agradecer de antemano el apoyo, sobre todo por impulsar este tipo de mecanismos que son democráticos, que en primer término nos apoyan para tener la posibilidad de inscribir proyectos que beneficien a las necesidades de la colonia y en segundo término porque nos dan esa opción de poder votar ante el proyecto que más queramos, que nos convenza de manera democrática para que pueda ser posible” declaró.

Entre los ciudadanos que hoy celebran el arduo trabajo y esfuerzo para que sus proyecciones sean una realidad este 2025 se encuentra Eduardo Flores, presidente de colonos de Magisterial, en la delegación Del Carmen.

Él y su comunidad participaron por tercera ocasión en Presupuesto Participativo, logrando finalmente el triunfo con su proyecto de una Barda Perimetral Tubular en el parque de su zona.

“Nos encontramos contentos, emocionados ya que es nuestro tercer proyecto que ingresamos y en el cual resultamos ganadores en la tercera… Tuvimos la persistencia, la ilusión, el sueño y lo pudimos lograr. Agradezco personalmente y en nombre de mi colonia a nuestra alcaldesa, por todo su apoyo, por ser una persona humana, por tener la cercanía con su gente, por escucharnos y por apoyarnos”, dijo Eduardo Flores.

Teresa Jiménez es una ciudadana que vive en la delegación San Miguel, zona Margaritas, su proyecto ganador fue renovación de la escuela Independencia.

Detalló que esta fue su segunda participación en el programa y que, aunque la primera vez no lograron avanzar, esta vez su esfuerzo rindió frutos.

“Quería dar las gracias a Ale Gutiérrez porque sin ella no hubiera sido posible que León tuviera esta oportunidad de que la ciudadanía participara. Sí nos costó trabajo, pero valió la pena. La primera vez en la que participamos fue con la rehabilitación del jardín de San Miguel, no tuvimos la suerte de pasar a la segunda etapa, pero ahorita ya con sudor y todo lo logramos, aquí están los frutos de la gente que me ayudó, de la gente que me apoyó”, comentó.

Como parte de este ejercicio anual, la presidenta municipal Ale Gutiérrez adquirió el compromiso de trabajar en 9 proyectos que han estado participando en 3 ediciones consecutivas del presupuesto participativo y que no han resultado ganadoras, por lo que estas obras se harán realidad con recurso municipal este año.

«Yo tengo tanta fe en ustedes que por eso se les da el poder, ustedes son los que viven, los que padecen, los que sueñan, los que imaginan que quieren para su espacio público y nosotros estamos aquí para coadyuvar con ustedes porque somos facilitadores, porque administramos y lo único que soñamos es dejar un mejor León de como lo recibimos, estoy convencida que una ciudad donde más poder tiene el ciudadano, donde más participa el ciudadano y donde más preparado está es aquella que sale adelante y que es cada vez más fuerte”, dijo.

Los testimonios de los ciudadanos reflejan el impacto positivo del programa Participa León 2025, desde la rehabilitación de caminos hasta la renovación de parques y escuelas, cada proyecto aprobado representa el esfuerzo colectivo y la determinación de quienes creen en la transformación de su comunidad.

POR: Clemente Murillo.