ACERCAN EL ARTE A NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA A TRAVÉS DEL TEATRO INCLUYENTE

0
10
SAPAL 1

– Más de 25 mil personas disfrutaron de la obra ‘Océano’ presentada en el Teatro Manuel Doblado.
– Esta obra fomentó la inclusión de personas con discapacidad auditiva y promovió la Lengua de Señas Mexicana.
– De 2021 a 2024 se impartieron 256 talleres de LSM a más de 7 mil personas en León.

León, Guanajuato, a 9 de abril de 2025. La Presidencia Municipal de Ale Gutiérrez se ha destacado por promover oportunidades para todas y todos los leoneses, así como generar espacios de inclusión.

Se presentó la obra ‘Océano’, en Lengua de Señas Mexicana, a cargo de la compañía enSEÑAteatro, dirigida especialmente a personas con discapacidad y sus familias.

Fueron alrededor de 25 mil 185 asistentes los que disfrutaron de esta puesta en escena, de las cuales 600 son personas usuarias del DIF y alumnos del curso ‘Lengua de Señas Mexicana’ (LSM del DIF).

La narrativa se enfocó en las aventuras de un niño que, tras ser separado de sus padres por una tormenta, se adentra en un mundo submarino donde aprende sobre la comunicación en Lengua de Señas Mexicana y descubre especies marinas y sus formas de interactuar.

Venta de Casas en Leon

Valeria Arellano, coordinadora del Área de Vinculación Incluyente en DIF León, reconoció la gran labor del Instituto Cultural de León al abrir espacios para fomentar la convivencia familiar y al mismo tiempo promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva.

“Fue un lleno total, y estamos muy contentos de ver tanto interés en las personas que participaron, porque si bien, desde esta administración municipal es muy importante abrir los espacios, también lo es la participación ciudadana para hacer de León una ciudad cada vez más incluyente”, comentó la funcionaria municipal.

Fueron 30 funciones que se realizaron entre el 19 de marzo al 2 de abril en el Teatro Manuel Doblado y que fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre el Sistema DIF León y el Instituto Cultural de León.

Es importante destacar que, de 2021 a 2024, a través del Sistema DIF León se impartieron 256 talleres de Lengua de Señas Mexicana, en los que participaron cerca de 7 mil personas de organismos de la administración pública municipal, empresas y público en general.

Con estas acciones, se busca promover el uso de esta herramienta de comunicación con la comunidad sorda y contribuir al desarrollo ético y cultural de niñas, niños y adolescentes.

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí