- El lanzamiento del Programa de Mentorías para mujeres dedicadas a la gestión cultural de artes escénicas forma parte de los festejos de esta firma, fundada en febrero de 2012
- La celebración incluye las charlas vía FB Live con la productora Leah Keith, el economista Ernesto Piedras, y la curadora y gestora cultural Alesha Mercado
- También se transmitirá una serie de videoperfiles en el portal canadiense The Bridge, y los niños disfrutarán del taller Títeres y sombras de la compañía Manual Cinema
Contenidos Artísticos, fundada en febrero de 2012 por la gestora, programadora y productora leonesa radicada en Chicago, IL, US, Cristina Vázquez, busca contribuir a profesionalizar el sector cultural y asume su responsabilidad social.
Contenidos Artísticos celebra sus nueve años de existencia con el lanzamiento del Programa de Mentorías dedicado a mujeres que están incursionando en la gestión cultural enfocada a las artes escénicas (música, teatro, danza e interdisciplina).
La firma, dedicada a la programación, producción y difusión de proyectos artísticos y culturales, brindará asesoría gratuita específicamente a mujeres de México y Estados Unidos que pertenezcan a la comunidad BIPOC, como se denomina en inglés a negras, indígenas y gente de color (que engloba a Latinxs y asiáticas).
Entre los objetivos destaca el ponerlas en contacto con especialistas y colegas que posibiliten su desarrollo, además de compartir sus experiencias con otras mujeres también acogidas por el Programa de Mentorías.
El Programa de Mentorías es permanente, por lo que no está basado en una convocatoria, Cualquiera que esté interesada en obtener apoyo y retroalimentación sobre sus proyectos puede ponerse en contacto directo al correo electrónico: cristinavazquez@contenidosartisticos.com
Actividades de aniversario
Como parte del noveno aniversario de Contenidos Artísticos, tendrán lugar dos charlas vía Zoom. La primera será con la estadounidense de origen colombiano Leah Keith, productora y agente de la compañía Rhythm of the Arts, quien cuenta con 20 años de experiencia. Además, es integrante de la mesa directiva de la asociación de Mánagers y Agentes de las Artes Escénicas de Norteamérica (NAPAMA por sus siglas en inglés), surgida en 1979, donde también es miembro del recién creado Comité Mexicano.
Keith hablará sobre el funcionamiento de la industria de las artes escénicas en Estados Unidos, la planeación de las giras y el rol que juegan los presentadores, y otros profesionales de este sector cultural, el 16 de febrero a las 15 horas (CST), 16 horas (EST) y 13 horas (PST), en la página de Facebook de Contenidos Artísticos.
La segunda charla vía Zoom, que también podrá verse a través FB Live, será con el economista Ernesto Piedras, Director General de Nomismae Consulting, firma de consultoría especializada en el análisis y medición de la contribución económica de las actividades basadas en la creatividad y la cultura, y Alesha Mercado, curadora y especialista en gestión cultural internacional enfocada en el papel de la mujer, de las minorías y otros grupos vulnerables, como los migrantes.
“El rol de las artes escénicas y las mujeres dentro de las industrias creativas”, como se titula esta conversación, está programada para el jueves 25 de febrero a las 18 horas (CST), 19 horas (EST) y 16 horas (PST).
Las celebraciones por los nueve años de vida de Contenidos Artísticos también comprenden la transmisión en el portal The Bridge (http://thebridgecanada.com ) de una serie de videoperfiles, donde mujeres Latinxs hablarán en un minuto sobre sus satisfacciones en las artes escénicas.
Entre las participantes se encuentran las gestoras culturales Claudia Norman, Ireri Mugica, Erandi Fajardo, Franky Piña, Mercedes Caxaj y Cristina Vázquez, así como la periodista cultural Catalina María Johnson, la programadora Katia Nilo y Anna Amadei, vicepresidenta de Elsie Management, agencia de representación artística.
The Bridge surgió por iniciativa de dos talentosos y experimentados periodistas mexicanos, Gabriel Ramírez y Cynthia Basulto, y ofrece noticias e información para la comunidad hispanohablante de Toronto y de Greater Toronto Area, el área metropolitana más grande de Canadá, mediante formatos atractivos e innovadores en distintas plataformas digitales. http://thebridgecanada.com
A fines de febrero, el sábado 27 a las 12 horas, los festejos de Contenidos Artísticos continuarán, en su página de Facebook, con el taller para niños Títeres y sombras, de Manual Cinema, compañía multimedia de Estados Unidos que se caracteriza por sus títeres hechos a mano y la combinación de técnicas cinematográficas con música y sonidos innovadores para crear poderosas historias visuales tanto para la escena como para la pantalla.