Hoy más que nunca estamos en riesgo de otras enfermedades debido al parón de la pandemia aparte del contagio del Covid-19 ya que no podemos realizar actividades deportivas fuera de casa.
Esto a qué estamos exentos de comer cualquier cosa que no nos beneficia y a que podemos subir unos kilos demás debido a la mala alimentación así de como ingerir comida chatarra puede causar serios problemas como la diabetes he hipertensión.
Nutriologos recomiendan a educar y a enseñar realizar el super a los padres al no comprar comida chatarra porque el niño entra y ve lo primero que y se lo compran.
«Con el consumo de estos alimentos, se promueven enfermedades como diabetes, cáncer e hipertención, que activamente vemos que las presentan niños cada vez más pequeños con sobrepeso (…) hay niños que desde muy pequeños les ofrecen refresco y crean la necesidad consumir alimentos de este tipo; incluso desde el embarazo la mamá predispone a los niños a ciertas afección».
También es recomendable que tanto, niños, jóvenes, adultos , y personas de la 3ra edad a qué lleven una alimentación sana y algo de activación física deportiva.
También en estos tiempos difíciles podemos padecer de depresión, ansiedad y otras enfermedades. Y con la finalidad de contrarrestar los efectos de la Pandemia como depresión, al aburrimiento y el estrés, deportistas leoneses han iniciado retos entre compañeros he invitando a la gente a realizar ejercicio en casa.
Este reto consiste en realizar 25 lagartijas durante 25 días y cada día nominar a una persona si así lo desea. Esto con la finalidad de combatir los estragos de la Pandemia.
Hasta el momento ha tenido buena aceptación y cada vez son más los que realizan el reto en casa, cabe mencionar que se puede realizar depende a su capacidad y comentan que se han sentido muy bien, con mente positiva y con más energía. El deporte es importante en estos tiempos difíciles.
Por: José Clemente Murillo Ruíz.
Fotos de cortesia de: Enrique Rodríguez.