La Feria Nacional del Libro de León despide su edición 2020 con un día de bastante actividad literaria y artística; un cierre protagonizado por la autora española Rosa Montero.
El último día de la fiesta de la palabra arrancará con la participación del reconocido periodista deportivo Alberto Lati para compartir 20 hechos históricos en que el deporte brindó paz a la humanidad a través de su más reciente libro. A la par, el escritor y poeta Francisco Hinojosa realizará la presentación de su obra Inchi Farofe, un libro que forma parte de la colección ‘A la orilla del viento’ del Fondo de Cultura Económica.
Sobrevive es el título del texto escrito por Anamar Orihuela, Mario Guerra y Eduardo Calixto, y que será presentado en punto de las 16:00 horas. Quienes se hayan registrado previamente gozarán de una charla ‘En corto con…’ el gran caricaturista Trino, concluyendo así estos encuentros con autores. Por otra parte, Isaí Moreno conversará de su novela distópica Orange Road; la talentosa escritora Liliana Blum, a las 18:00 horas, dialogará sobre su libro Cara de liebre; y el historiador Luis Alegre representará el fondo editorial del Instituto Cultural de León al presentar León virreinal. Piezas sueltas, al igual que los ganadores de la tercera edición del concurso ‘Mundos Posibles’.
Con la polifacética española Rosa Montero ‘Hablemos de La buena suerte’; la destacada y premiada escritora brindará la última de nuestras charlas magistrales, compartiéndonos parte de su experiencia como autora además de contarnos detalles de su más reciente novela.
La programación artística iniciará con los Niños Narradores de la Dirección de Educación Municipal en punto de las 14:00 horas; mientras que enSEÑAteatro presentará el montaje La travesía de los elefantes a las 16:00 horas. Bernardo Govea retomará sus presentaciones con una función multidisciplinaria titulada Los tres cochinitos jazz; al igual que Ikharia Teatro con su Musikhuento La leyenda de los tres hermanos. Huasmole Corp, por su parte, nos adentrará en el mundo de la producción radiofónica con La guarida del Huasmole; y finalmente, los espectáculos de Fenal 31 concluirán con la participación de la compañía estadounidense Manual Cinema que presentan Frankenstein, una adaptación del clásico que crea una historia inesperada sobre la belleza y el horror de la creación.
Los talleres libres de Fenal permanecerán disponibles para todo el público que desee consultarlos a través de la plataforma digital, brindando así la posibilidad de seguirlos utilizando como herramientas de aprendizaje y desarrollo para los diversos públicos, creando interesantes experiencias lectoras en niñas, niños, jóvenes y adolescentes.
Les invitamos a visitar www.fenal.mx y conocer el programa general de Fenal, así como las redes oficiales; Facebook: Instituto Cultural de León y Fenal Oficial; Twitter e Instagram: @CulturaLeon y @FenalMX; así como el uso de los hashtags: #SíHayFenal y #NosLeemosDesdeCasa.
Domingo 4 de octubre
-Alberto Lati
Presentación editorial 20 pelotazos de esperanza en tiempos de crisis
12:00 h
-Francisco Hinojosa
Programa editorial Inchi Farofe
12:00 h
-Rosa Montero
Hablemos de La buena suerte
13:00 h
-Niños Narradores de la Dirección de Educación Municipal
14:00 h
-Huasmole Corp
Presentación artística La guarida del Huasmole
15:00 h
-Ganadores Mundos Posibles
Presentación editorial
16:00 h
-Anamar Orihuela, Mario Guerra y Eduardo Calixto
Presentación editorial Sobrevive
16:00 h
-enSEÑAteatro
Presentación artística Mis manos que cuentan: La travesía de los elefantes
16:00 h
-Trino
‘En corto con…’
17:00 h
-Ikharia Teatro
Presentación artística Musikhuento La leyenda de los tres hermanos
17:00 h
-Isaí Moreno
Presentación editorial Orange Road
17:00 h
-Liliana Blum
Presentación editorial Cara de liebre
18:00 h
-Luis Alegre
Presentación editorial León Virreinal. Piezas sueltas
18:00 h
-Bernardo Govea
Presentación artística Los tres cochinitos jazz
18:00 h
-Manual Cinema
Presentación artística Frankenstein
19:00 h