● Estas actividades han sido cuidadosamente diseñadas para atender a públicos de entre 4 y 12 años.
● Tendrán una duración promedio de 45 a 60 minutos.
● Son una herramienta de transformación social, porque promueven valores como la cooperación y la libertad de expresión.
León, Guanajuato, 9 de julio de 2025. En el marco del Festival de Verano Vive León 2025, uno de los ejes más significativos será la realización de talleres infantiles gratuitos, que ofrecerán a niñas y niños experiencias creativas, educativas y divertidas del 19 de julio al 3 de agosto, en un horario continuo de 1 de la tarde a 9 de la noche.
Estas actividades han sido cuidadosamente diseñadas para atender a públicos de entre 4 y 12 años de edad, y forman parte del compromiso del Patronato de la Feria Estatal de León por ofrecer contenidos con verdadero valor educativo, lo que convierte al festival en mucho más que un espacio de entretenimiento.
Los talleres estarán ubicados dentro del recinto ferial y operarán diariamente durante los 16 días del evento, con sesiones que tendrán una duración promedio de 45 a 60 minutos, adaptadas a los distintos rangos de edad para garantizar el aprovechamiento y la participación activa de las y los pequeños asistentes.
“Olas de Color”, un taller dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años, con capacidad para 20 personas. “Exploradores del Mar”, también para edades de 6 a 12 años, será una experiencia lúdica de descubrimiento y aprendizaje sobre la fauna marina con capacidad para 35 personas.
Dirigido a niñas y niños desde los 4 años a 12 años, el taller “Reflejos del Océano” con capacidad para 35 personas. Por su parte, “Manos a la obra en el océano”, diseñado para infancias de 4 a 12 años, con capacidad para 30 personas.
Estos talleres representan uno de los pilares más valiosos del festival, ya que no sólo entretienen, sino que contribuyen activamente al desarrollo cognitivo y emocional de la infancia.
Son una herramienta de transformación social, porque promueven valores como la cooperación y la libertad de expresión.
Al ser de acceso totalmente gratuito, estos espacios permiten el acercamiento a contenidos formativos de calidad, enfocados en construir una comunidad más empática, creativa y participativa desde las primeras etapas de la vida.
El acceso al recinto ferial será de 11:00 de la mañana a 11:00 de la noche, y los talleres funcionarán de forma continua dentro de 13:00 horas a las 21:00 horas.