La Feria Nacional del Libro de León (Fenal 32) de este 2021 una edición sin precedentes. Se llevará a cabo del 22 al 31 de Julio mediante actividades multisede, en formato híbrido (presencial y virtual) y generados bajo los ejes de Equidad, Diversidad e Inclusión.
La 32 edición de la Fenal integrará por supuesto presentaciones editoriales, eventos artísticos, talleres, encuentros culturales, clases magistrales, ciclos y debates, programa que será albergado en cuatro sedes: El Teatro María Grever, la Casa de la Cultura Diego Rivera, El Museo de las Identidades Leonesas y Plaza de Gallos, espacios que dan vida al Circuito Fenal.
Este año, el Mexicano Bernardo Fernández será homenajeado a través de la entrega del Reconocimiento Compromiso Con las Letras. BEF, como es conocido, es un novelista, dibujante de cómics, diseñador gráfico y catedrático; autor de destacadas novelas Policiacas entre las que se encuentra Tiempo de alacranes, acreedora del Premio Nacional de Novela Otra vuelta tuerca (2005) en Querétaro y el Memorial Silverio Cañadas (2006) en la Semana Negra de Gijón en España. Además ha escrito libros de cuentos, libros infantiles y novela gráfica, contando con una gran diversidad de notables títulos como Habla María. Una novela gráfica sobre el autismo; Gel azul; Hielo negro; Cuento de hadas para conejos; Unde Bill y El Instante amarillo.
La Fenal presentará a Plumas destacadas como el escritor madrileño Luisgé Martín, la novelista, ensayista y Poeta estadounidense Siri Hustvedt.
El Programa artístico de Fenal 32 presentará espectáculos de clown, concursos, danza, música, teatro, títeres y multidisciplina a cargo de compañías y artistas originarios y residentes en León: Moebius Teatro Clown, Un Colectivo, Lucha libro México, Brenda Ávalos, Alterego Danza, Polaris Strings, Bernardo Govea, Cuarteto Solar, Papos Rodantes, Ensamble Coral Cantares, Vantablack, Teatro de los Sueños, Contenidos Artísticos y Difusión, A.C., Grisel Andrea Mojica Rodríguez, Líquido Colectivo y Bufones a la Mar. Aunado a ello, el Festival de Monólogos 2021 Teatro a una sola voz, Proyecto a nivel nacional, se sumará a las actividades artísticas con funciones presenciales en el Teatro María Grever.
La venta presencial de libros regresa a la Fenal, es por eso que, este año, tres de los recintos que conforman el Circuito Fenal (Plaza de Gallos, La Casa de la Cultura Diego Rivera y el Museo de las Identidades Leonesas) albergarán a 24 expositores con una oferta de alrededor de 100 sellos editoriales; un recorrido que no puede faltar en tu visita a la Fenal en el reencuentro con gran diversidad de títulos, autores y editoriales.
Estará Presente: Joan Fontcuberta, ensayista, fotógrafo, artista visual, docente, crítico e historiador.
José Ignacio » Chascas» Valenzuela visitará nuevamente la Fenal para impartir nuevamente una clase magistral titulada ´ Narrativa audiovisual o cómo construir una serie´.
También se contará con la participación de los escritores: Élmer Mendoza, Greta Elizondo, Martín Solares, Amaranta Leyva, Carlos Pascual, Pilar Quintana, Sara Sefchovich, Cristina Rivera Garza, Rodrigo Marlesin, Alejandro Rosas, Julio Patán, Antonella y Plaqueta, Alonso Arreola, Celia del Palacio, María Dueñas, Imanol Caneyada, Ricardo Siri, Rosa Beltrán y Juan Villoro, por mencionar algunos.