Firman convenio con el Instituto de Alfabetización Básica para Adultos INAEBA.
En materia de educación León avanza y abraza y no deja a nadie atrás, consolidándose como el municipio número uno a nivel nacional en atención a rezago educativo.
Como parte de esta estrategia, Ale Gutiérrez, Presidenta Municipal, firmó como testigo de honor, un convenio de colaboración entre el Municipio de León y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), reafirmando el compromiso de cambiar vidas a través de la educación.
«La educacion es cambiar, vidas, vamos por el camino correcto, siempre habrá áreas de oportunidad, pero quiero perfiles que no demos ni un paso atrás y podamos llegar a más personas. En León no dejamos a nadie solo, de la mano con el Estado vamos a seguir avanzando, pero sobre todo, seguir trabajando para León siga siendo referente a nivel nacional en materia de avance en rezago educativo porque eso es lo que realmente cambia el futuro de esta ciudad», expresó.
En 2021, León registraba un rezago educativo del 27.9% y un Índice de analfetización en 3.2%. Gracias a los esfuerzos conjuntos del Municipio e INAEBA, para 2024 estas cifras se redujeron a 25.2% y el analfabetismo a 2.9%, logrando un impacto positivo en la calidad de vida de miles de leoneses y leonesas.
Ale Gutiérrez destacó que estos avances han sido posibles gracias a un trabajo integral con todas las dependencias, enfocado no solo en la educación, sino también en atender las causas que llevan a las personas a abandonar sus estudios y ofrecer soluciones que mejoren su entorno.
«Fuerza León ha sido una herramienta fundamental para estar acompañando con todas las dependencias, toda la administración se suma para ver que problemática, cómo esta la madeja hecha nudos y empezar a deshacerlos para hacer que la persona se siga preparando y pueda salir adelante», señaló.
Actualmente, el INAEBA cuenta en León con 24 Centros de estudio y 31 digitales, por lo que José Jesús Correa Ramírez, titular de este Instituto, reconoció a Ale Gutiérrez y al Ayuntamiento, para avanzar con paso firme en materia educativa y lograr que más personas concluyan algún nivel de estudio.
«Hoy los niños y los adultos y en general pueden estar seguros que tanto gobierno municipal como gobierno estatal,estamos haciendo lo mejor que podemos para que las cosas cambien», señaló.
Con la firma de este convenio se reforzará la atención a niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años que por diversas circunstancias, no han tenido acceso a la educación.
Guanajuato cuenta con el distintivo Bandera Blanca, otorgado por la UNESCO a las entidades con bajos niveles de analfabetismo. León refrenda su compromiso de seguir impulsando políticas públicas que fortalezcan la educación y generar igualdad de oportunidades para todas y todos.
En la firma de convenio estuvo presente el Secretario para el Fortalecimiento Social de León, Ernesto García Caratachea; el Director de Educación Jonathan González Muñoz; Ivonne Pérez Wilson, Directora de IMMUJERES y el Director de Desarrollo Social, Miguel Bosques Vera, además de regidor del H. Ayuntamiento.