• El objetivo es impulsar una mejor organización vecinal para que sus espacios luzcan mejor y sean más seguros.
León, Guanajuato, a 17 de mayo de 2025. Con el objetivo de mejorar la organización entre vecinos que habitan en fraccionamientos con acceso controlado, la Presidencia Municipal de León, a través del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), modificó el reglamento de Participación Ciudadana para acompañar y asesorar a las personas que habitan en estos espacios.
El director general de la paramunicipal, Pablo Arturo Elizondo Sierra, informó que, tras la entrada en vigor de esta reforma el pasado 28 de febrero, el IMUVI tiene atribución para acompañar a los habitantes de fraccionamientos con acceso controlado, ayudándoles a establecer esquemas legales y organizativos adecuados para la administración de recursos y la operación de sus espacios comunes.
“Con el ánimo que sus fraccionamientos luzcan mejor, se encuentren más seguros y tengan ciertos servicios que van a costo de los habitantes, de los propietarios de las viviendas, además de los servicios públicos con los que pueden contar”, precisó.
Un fraccionamiento con acceso controlado no funciona igual que un condominio; el condominio por sí mismo, ya trae una serie de derechos y obligaciones que en la ley se contemplan, por la naturaleza de la figura del condominio, por la generalidad de ejercer de derecho de propiedad dentro del condominio, pues esos derechos y obligaciones ya son inherentes a quien adquiere una unidad dentro de un fraccionamiento de esta naturaleza.
A diferencia de los condominios, los fraccionamientos con acceso controlado conservan áreas públicas; sin embargo, sus habitantes optan por organizarse para establecer mecanismos que regulen el ingreso y salida de personas, así como los horarios de acceso.
Esta decisión responde principalmente a la necesidad de fortalecer la seguridad colectiva, proteger sus viviendas y patrimonio, y prevenir situaciones de riesgo como robos, especialmente en casos donde no es posible identificar al responsable de una infracción o acto delictivo.
“Nosotros, a partir de esta reforma, en el IMUVI damos ese acompañamiento a quienes se organizan en este tipo de fraccionamientos con acceso controlado para orientarles jurídicamente, de cuál es la mejor forma de organizarse, tanto en lo social como en lo administrativo”, expresó el titular.
Añadió que es necesario que las y los interesados se acerquen al Instituto Municipal de Vivienda y soliciten la presencia del personal encargado, para que puedan recibir asesoría, acompañamiento y una revisión del esquema de organización que actualmente tienen, con el objetivo de orientarlos y mejorar su estructura de manera adecuada y conforme a la normativa.
Por último, invitó a las y los ciudadanos que habitan en fraccionamientos que tienen acceso controlado, como plumas, portones o alguna otra figura o elemento que restrinja el paso al fraccionamiento, en acudir a las oficinas del IMUVI y solicitar asesoría.
Las oficinas del IMUVI se encuentran en el bulevar Juan José Torres Landa 1701-C, predio El Tlacuache, León, Guanajuato. También, comunicarse al número telefónico 4777145051 y solicitar una cita.