Líderes de Restaurantes, Hoteles, Bares y Cantinas piden cancha pareja en atención a la Pandemia por el Coronavirus.
Los industriales registran pérdidas económicas millonarias, miles de fuentes de empleo perdidas y cierres de unidades económicas.
Mercado informal, ambulantaje, tianguis, bailes y eventos deportivos son quienes no cumplen con medidas de sanidad.
En Conferencia de Prensa Virtual conjunta, el Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) Bajío, Ismael Plascencia Núñez lamentó que las autoridades no cuenten con protocolos de manejo unificados para la contención de la propagación del virus del SARS COV 2, particularmente en el tema económico.
“ A quienes respetamos las reglas es a quienes más nos señalan; estamos pidiendo piso parejo, si van a cerrar bares y cantinas, si los restaurantes cerrarán a determinada hora y a los hoteles se les exige contar con todos los protocolos de sanidad, pues que suceda lo mismo con los mercados, tianguis, taquerías, centros deportivos y otros espacios donde hay aglomeraciones de personas”, precisó.
Así como la habilitación de apoyos económicos que permita a este sector hacer frente a los daños económicos, y permitir la ampliación de aforos, para frenar el cierre de empresas pérdida de empleos y analizar la posibilidad de posponer el cobro del predial para restaurantes, hoteles, bares y cantinas.
Restaurantes tienen pérdidas de más de mil millones de pesos y más de 5 mil despidos.
Helen Anaya Sanromán, Presidenta Estatal y Local de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) es la más afectada debido a la contingencia sanitaria.
Helen Anaya detalló que en los salones y eventos empresariales, las ventas cayeron en un 75% en relación al 2019, además de una abrupta caída del 95% tan sólo en diciembre tras la cancelación de eventos de fin de año.
Insostenible situación de representantes de Bares y Cantinas
El Presidente de la Asociación de Bares y Cantinas del Estado de Guanajuato, Javier Quiroga López aseguró que esta industria está preparada para cumplir con los protocolos de sanidad.
Por tal razón pidió al gobernador del Estado intervenga para que abran estos establecimientos con aforos reducidos, que permitan, por un lado, cumplir con las medidas de sanidad y a su vez, inyectar recursos a este sector del que dependen miles de familias guanajuatenses.
Cabe mencionar que el Sector de Bares y Cantinas permaneció totalmente cerrado al menos de los doce meses del 2020.
“Fuimos los primeros en cerrar, los últimos en abrir y nuevamente estamos cerrados, esto ha implicado un golpe a la economía de las familias que viven de este negocio”.
Hoteles apenas alcanzaron un 13% de ocupación en el 2020
Tras precisar que la industria hotelera invirtió en equipo y capacitación de personal para la habilitación de protocolos de sanidad, el líder de la Asociación de Hoteles y Moteles de León (AMYML), Juan Pablo Rocha Moreno, urgió al gobierno estatal y municipal, a establecer medidas de apoyo para de apoyo para contener los daños económicos generados por la Pandemia del COVID 19.
El Sector hotelero ha sido afectado con cierres temporales en cadena hotelera, 8 cierres temporales o definitivos derivado a la contingencia sanitaria con un escenario muy complejo para el 2021 debido a la cancelación de eventos, congresos empresariales, sociales y deportivos.