• Ale Gutiérrez señaló la importancia de este libro, para que las futuras generaciones conozcan la historia de León.
León, Guanajuato, a 2 de abril de 2025. León es un municipio con identidad y sobre todo con visión y futuro, por ello, es fundamental recordar el pasado, conocer la historia y a quienes han sido parte del desarrollo y crecimiento de esta ciudad.
Y una gran manera de hacerlo y conocer lo que ha hecho grande a este municipio es a través del libro “La Ciudad Histórica de León”, un recorrido por su patrimonio arquitectónico; una obra donde se recopila la historia de la ciudad y narra los cambios sociales, culturales y económicos que han marcado a León.
La presidenta municipal, Ale Gutiérrez asistió a la presentación de este libro en donde destacó la importancia de tener este tipo de documentos porque ayudan a conocer lo que se ha hecho en León y cómo ha ido avanzando con el paso de los años, y lo mejor es que queden plasmados en un libro y las futuras generaciones estén orgullosas de su ciudad.
“No podemos permitir que las historias se pierdan con el tiempo, tenemos que hacer que las nuevas generaciones las recuerden y conozcan porque es parte de nosotros, hoy estamos construyendo el pasado del futuro, y tenemos que dejar muy claro qué queremos para el futuro. Si queremos que la gente quiera a León, tenemos que decirles de dónde venimos, quiénes somos, por qué estamos aquí y hacia dónde vamos y ese es un legado que tenemos que dejar”, destacó.
Ale Gutiérrez agradeció a los autores del libro, José de Jesús Acosta Pérez, Luis Alegre Vega, Miguel Ángel García Gómez, María Del Carmen Padilla Córdova, al fotógrafo Jorge Succar Santamaría, por capturar los edificios más emblemáticos del municipio y al Instituto Cultural de León por hacer posible esta obra que sin duda ayudará a que las y los leoneses conozca más sobre la historia de su ciudad.
El objetivo central de este libro es recopilar la historia del municipio a fin de preservar y pasar de generación en generación los hechos, edificios y sucesos trascendentes.
En cada una de las páginas, los lectores encontrarán imágenes y reflexiones sobre barrios y espacios emblemáticos como San Juan de Dios, Santiago, el Coecillo, el Barrio Arriba, Parque Hidalgo, San Miguel, así como las calles Madero, 20 de Enero y Pedro Moreno, entre otros.
“La Ciudad histórica de León”, es una publicación original del Instituto Cultural de León que se gestó durante casi dos años; esta obra forma parte del Fondo Editorial del ICL y fue impulsado desde la Dirección de Fomento Cultural y Patrimonio.
Ale Gutiérrez señaló que así como este libro, vendrán más obras editoriales que plasmen lo que es León y marcar la historia y el presente para dejar un mejor futuro.
“Tenemos que marcar un parteaguas, los 450 años de León no es solamente hacer un festejo, es qué le vamos a dejar a León en las siguientes generaciones, estaremos apretándole a la historia, a la identidad, a dejar más monumentos y más historia”, resaltó.
Durante la presentación del libro, los autores y el fotógrafo participaron en un panel en donde platicaron a los asistentes un poco de lo que narran en cada página a fin de que se enamoren de León y de cada uno de sus rincones.