RAP DE COLORES EN LA FENAL

0
534
SAPAL 1

La Plaza de Gallos se pinto de colores en las actividades de la 32 FENAL, con la final de la convocatoria Érase Una Vez Rap5: Literatura LGBTTTIQ+, que se llevó a cabo con un aforo máximo permitido de 50 asistentes y una transmisión en redes con más de mil setecientas reproducciones.

Rap

Estilo de música de baile nacido en la década de 1980 en los barrios negros e hispanos de Nueva York y otras grandes urbes estadounidenses como derivación del funk y asociado a la cultura hip – hop; se caracteriza por su ritmo monótono y muy sincopado, sus largos textos cantados casi de manera monologada y sus letras radicales sobre temas como la violencia, la lucha contra el sistema establecido, el sexo, el machismo o el trabajo.

La convocatoria que busca promover la lectura y escritura entre Jóvenes mediante la adaptación de obras literarias al estilo rap, se lanzó por primera vez a nivel nacional en su quinta edición este 2021 y contó con la presencia de 8 finalistas provenientes de León, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, CDMX, y Quintana Roo.

Lia García » La novia Sirena», Poeta, Pedagoga, personas trans; Rojo Córdova, Poeta, Performer, tallerista y gestor enfocado en la oralidad, el hip hop y La Lírica Interdisciplinaria; y Luis Martín Ulloa, doctor en letras, profesor e investigador de la homosexualidad en la narrativa mexicana, conformaron el equipo de dictaminación, otorgando los siguientes premios:

Venta de Casas en Leon

Primer Lugar

$10,000.00

Waden, de León, Guanajuato.

Con «TOCAYAS»

A partir de  » Las tres Sofías» de Juan Rodríguez Matus

Segundo Lugar

$6,000.00

Ikal Mestizo de Quintana Roo

Con » 7 días
A partir de » Orlando» de Virginia Woolf

Tercer Lugar

$4,000.00

Güera, de San Miguel de Allende

Con » MANFLORA »

A partir de «Amora » de Rosamaría Roffiel

Mención honórifica

El Nene, CDMX

» SOMOS DIFERENTES »

A partir de «Fruta Prohibida» de Jeannette Winterson

Además de los Premios otorgados por el jurado, a través de las redes sociales de E1VR y La Fenal se compartieron postales para el público virtual votara por su favorito y otorgara «El Premio del Público», que este año fue para Güera, Victoria Durán de San Miguel de Allende.

El Proyecto Organizado Por Un Colectivo y encabezado por Sara Pinedo, Cuauhtémoc Vázquez y la Colaboración de Cut López, Alejandro Carrillo y José Zarzi ha formado parte de la Feria Nacional del Libro de León desde el 2017, llevando al micrófono de la Fenal literatura escrita por mujeres a través de autores y autoras como Elena Poniatowska Leonora Carrington, Mary Shelley, Ana Frank, Horacio Quiroga, Juan Rulfo, Julio Cortázar, George Orwell, Aldous Huxley, Margaret Atwood, entre muchos otros, adaptados y apropiados por más de 200 Jóvenes guanajuatenses, a partir de este 2021, de todo el país.

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí