Lunes 14 de abril de 2025. León, Guanajuato. Desde muy temprano, la Presidencia Municipal de León, encabezada por la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, dio inicio a un operativo sin precedentes en la Avenida Miguel Alemán, una de las zonas comerciales más representativas y transitadas de la ciudad. A las 5 de la mañana comenzó el despliegue del personal de distintas dependencias municipales para realizar acciones de reordenamiento y recuperación del espacio público, con el objetivo de brindar mayor seguridad, orden y libre tránsito a las y los leoneses.
Esta iniciativa surge como respuesta a una solicitud ciudadana reiterada: poner orden en un espacio que por años se ha visto afectado por la presencia irregular de comerciantes ambulantes, lo que ha derivado en obstrucciones, acumulación de basura, inseguridad y conflictos de movilidad.
“¡Nuestra Miguel Alemán volverá a ser la misma de antes!”, expresó la alcaldesa en un mensaje difundido por sus redes sociales. “Esto es histórico, porque estamos trabajando con todas las áreas para que las y los leoneses puedan transitar con total normalidad y en orden”, agregó.
Un operativo con visión integral
El operativo, que continuará durante los próximos días, involucra la participación coordinada de dependencias como Seguridad Pública, Comercio y Consumo, Protección Civil, Limpia, Tránsito Municipal, Desarrollo Urbano, Imagen Urbana y Alumbrado Público. Se trata de un esfuerzo integral que no solo busca liberar banquetas y vialidades, sino recuperar la dignidad urbana de una zona que ha sido parte fundamental del comercio local por décadas.
El trabajo de este lunes no solo consistió en el retiro de estructuras y comerciantes sin permiso, sino también en labores de limpieza profunda, rehabilitación de espacios, y verificación del estatus de quienes aún cuentan con autorización vigente.
Atención a los comerciantes
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez también envió un mensaje claro a las y los comerciantes: aquellos que no cuenten con permiso serán atendidos por personal de Comercio y Consumo para buscar alternativas de regularización o reubicación, siempre bajo un esquema de diálogo y respeto.
“Sabemos que muchas familias hacen sus compras aquí día con día; por eso, merecen un espacio más seguro y ordenado. Este será un trabajo de todos los días, porque yo quiero a León y a su gente”, afirmó la alcaldesa.
Un nuevo rostro para la Miguel Alemán
La Miguel Alemán es una de las avenidas con mayor historia comercial en León. Durante años ha sido un punto de encuentro para quienes buscan precios accesibles, variedad de productos y cercanía con el centro de la ciudad. Sin embargo, el crecimiento descontrolado del ambulantaje generó problemas estructurales que hoy están siendo atendidos con acciones firmes.
Este operativo representa un parteaguas en la recuperación del espacio público en León, marcando un antes y un después en la manera en que se atienden los conflictos entre la vida urbana y el comercio informal.
Reacciones ciudadanas
En redes sociales, el operativo fue bien recibido por gran parte de la ciudadanía. Las imágenes difundidas por medios locales mostraron por primera vez en mucho tiempo la avenida completamente despejada, lo que generó comentarios positivos sobre la visibilidad, movilidad y limpieza de la zona.
“Así debería de estar siempre, ya era justo”, escribió una usuaria. “Por fin podremos caminar sin tener que bajarnos a la calle o esquivar puestos y basura”, comentó otro seguidor.
No obstante, también hubo mensajes de comerciantes preocupados por su sustento. Ante ello, la autoridad municipal reiteró que se abrirán canales de atención para resolver caso por caso, con sensibilidad y justicia social.
Compromiso con el orden y la dignidad
Este primer paso es solo el comienzo de un esfuerzo mayor que, según la Presidencia Municipal, se mantendrá en el tiempo. El objetivo es garantizar espacios públicos libres, seguros, accesibles y ordenados, donde puedan convivir la actividad económica y la calidad de vida de las y los leoneses.
Con este operativo, el gobierno municipal da un paso decidido hacia una ciudad más ordenada, incluyente y respetuosa del derecho de todas y todos a disfrutar del espacio urbano.