La SDES presentó el Foro Virtual Empresarial y
de Negocios de alimentos procesados de
Guanajuato 2020 con el objetivo de seguir
reactivando la economía del Estado.
SDES genera estrategias para impulso del sector
alimentos en un trabajo transversal con SDAYR,
COFOCE, Unversidad de Guanajuato, CEAG, AC. y
Guanajuato Zona Premium.
León, Gto., a 28 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de seguir impulsando la integración de
las MiPyMEs a la cadena de valor mediante la Articulación Productiva, se llevó a cabo la
presentación del Foro Virtual Empresarial y de Negocios de alimentos procesados de Guanajuato
2020 el cual se realizará el próximo 09 de octubre en un formato completamente digital.
Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el desarrollo de la Mipyme, en representación del
secretario Mauricio Usabiaga Diaz Barriga, dijo que el sector alimentos es el segundo sector con
mayor contribución al PIB de Guanajuato después de la industria automotriz, por lo que se busca
seguir generando las estrategias necesarias para ayudar al crecimiento y reactivación de las
empresas que lo conforman, como parte de la directriz del Gobernador del Estado Diego Sinhue
Rodríguez Vallejo.
En este foro y encuentro de negocios se espera contar con la presencia de 35 empresas
compradoras nacionales e internacionales y 160 proveedores de 21 municipios participantes del
estado de Guanajuato en un ambiente digital y personalizado, además de conferencias de alto
nivel para el sector, las personas interesadas se podrán registrar en
www.clusteralimentosgto.com.mx
Los sectores participantes serán principalmente lácteos, cárnicos, frescos, conservas, panificación,
bebidas, confitería, mascotas, indirectos. A traves de esta foro se busca potenciar el consumo de
los productos y con ello reactivar la economía de Guanajuato.
Durante la presentación se destacó la estrategia digital con ABASTUR, que es el piso de negocios
más grande de América Latina, siendo el evento líder a nivel nacional para la proveeduría del
sector Ho.Re.Ca. (Hoteles, Restaurantes, Catering y Cafeterías) con quienes se han tenido
Webinars especializados en Experiencias Gastronómicas y de Negocios para posicionar a las
empresas de Guanajuato.
2
El Subsecretario resaltó que estas estrategias refrendan el compromiso con el sector por ello con
reintegración del Cluster ahora se dará un impulso con carácter netamente económico el cual
estará encabezado por Alejandro Aboytes Macías.
Los foros y encuentros de negocios impulsan la articulación productiva que permite la
diversifiación de la economía y genera oportunidades de venta para las empresas guanajuatenses.