El Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Desarrollo Económico
Sustentable implementan estrategias para
el impulso de la reactivación económica de
Guanajuato.
El titular de la SDES reiteró el compromiso
con las Mipymes de Guanajuato en el
marco de Expo Mipyme 2020 Digital.
Irapuato, Gto. 10 de septiembre de 2020.- El Secretario de Desarrollo Económico Sustentable,
Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, realizó la conferencia inaugural de la ‘Expo Mipyme Guanajuato
2020 Digital’, en donde destacó los retos para las Mipymes del estado después del COVID-19 y las
estrategias que se implementan a través de la Secretaría para apoyo al sector empresarial.
Mauricio Usabiaga, titular de la SDES, dijo que el reto general es como gestar estructuras para
bajar la riqueza a un mayor porcentaje de la población como parte de los objetivos de la
administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.
Destacó que en Guanajuato se busca impulsar la economía del conocimiento para generar el
desarrollo del Estado, pasar de la productividad a la competitividad, propiciar la inclusión y la
meritocracia, incentivar la innovación y el emprendimiento, el respeto a la aptitud de la tierra,
fortalecer el ecosistema y acentuar el pragmatismo estratégico.
Así mismo, el Secretario presentó los cinco factores en lo que se enfocará la estrategia de
desarrollo económico, los cuales son: inteligencia artificial (Digitalización + conectividad),
fortalecimiento del ecosistema, participación público-privado generando estructuras financieras
renovadas, educación pertinente anticipándose a las tendencias y fortalecer la economía interna a
través de proyectos estratégicos para impulsar la inversión local
Destacó que los esfuerzos en atracción de inversiones seguirán para seguir gestando la mayor
cantidad de empleo, pero una de las prioridades en esta reactivación económica será seguir
promoviendo el consumo interno de Guanajuato, pero gestar una estructura financiera
propiciando con ello que las y los guanajuatenses cuenten con un ingreso laboral, accionario y
patrimonial.