El tema aeroespacial es muy importante con un gran posicionamiento que representa nuestro país.
El Sector Aeroespacial se prepara para recibir su evento AEROSPACE SUMMIT 4.0 que se llevará a cabo los días 1 y 2 de Diciembre en la Sala C3 de Poliforum León.
El evento AEROSPACE SUMMIT 4.0 tiene como objetivo presentar los retos y oportunidades de negocio en el sector a través de conferencias, talleres, actividades de networking y área de expositores de las capacidades que tenemos en nuestro estado para impulsar el sector aeroespacial de Guanajuato.
En materia de Industria 4.0 abordaremos los siguientes temas: Drones, Simuladores de Vuelo, Manufactura aditiva, lo T y Educación.
En lo referente a las exportaciones en la Industria AEROESPACIAL EN MÉXICO.
En 2020, MÉXICO EXPORTÓ, $6,250 MDD A TRAVÉS DE + 330 EMPRESAS, 80% de Manufactura, 20% de diseño, ingeniería, mantenimiento, reparación y operaciones.
MÉXICO PRINCIPALES DESTINOS:
. ESTADOS UNIDOS 80%
. CANADÁ 4.7%
. FRANCIA 3.5%
. ALEMANIA 3.2%
. DIVERSOS PAÍSES 7.9%
EXPORTACIONES DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL (MDD), EN 2020, $5.8 MDD (MILLONES DE DOLARES), 40% TMCA 2016 – 2020.
3 MUNICIPIOS EXPORTADORES: CELAYA, LEÓN Y SAN JOSÉ ITURBIDE.
GENERANDO 356 EMPLEOS.
PRINCIPALES PRODUCTOS EXPORTADOS
- Partes de aviones o helicópteros
- Aeronaves de Peso ligero
- Turborreactores, Turbopropulsores y turbinas de gas.
EL FUTURO DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN MÉXICO Clientes Potenciales en el extranjero, además de EUA.
La ventaja competitiva es: Mano de Obra de Calidad.
Pronóstico de crecimiento: 7% para cierre 2021.