Aulas virtuales IMJU se mantienen activas en León Gtoñ

0
744
Sapal

El Instituto Municipal de la Juventud de León mantiene su Campus activo y abre registros para cinco nuevos cursos; los temas son salud emocional, derechos de niños y adolescentes, arte, creatividad y conductas adictivas.

Las clases virtuales se han vuelto parte del estilo de vida de muchas de las personas que, durante esta cuarentena, han aprovechado los recursos gratuitos y virtuales que se ofrecen a través de redes sociales y plataformas.

Para ello y en búsqueda de una constante capacitación en habilidades para las juventudes leonesas, el IMJU León, además de mantener actividades artísticas, recreativas y deportivas en línea, habilitó cinco nuevos cursos gratuitos en su Campus.

Primeros auxilios psicológicos. Nivel básico, que dará inicio el 25 de mayo, abordará qué son las emociones y qué los sentimientos. Se hablará acerca de la inteligencia emocional, como un aliado en la interacción interpersonal, y se brindarán herramientas para reconocer cuando una persona se encuentra en un estado de ánimo leve, moderado, hasta un estado grave; así como identificar cuando debe ser referido y qué instituciones pueden apoyar en servicio telefónico o en línea.

Por otra parte, ese mismo día, se habilitará el curso Introducción a los derechos de los niños y adolescentes, donde se hará un recorrido a través de los derechos humanos, específicamente en lo relativo a los derechos de los niños y adolescentes, a fin de buscar alternativas para su protección y defensa, mediante el uso de herramientas de forma ágil e interesante.

El martes 26 de mayo iniciará, «Arte como escapismo», un curso que además, contará con sesiones impartidas por artistas y gestores culturales que ayudarán a las y los asistentes a encontrar una catarsis que beneficie a su salud mental, y produzca una resignificación de identidad a través de disciplinas como la fotografía, el cine, la poesía y la música.

Mente creativa, generando innovación, que iniciará el jueves 27, brindará una visión en las y los jóvenes del uso la creatividad para crear y proponer, por medio de dinámicas, juegos interactivos, actividades de reflexión y mini proyectos.

Finalmente, el 29 de mayo comenzará «Hablemos de conductas adictivas», un curso en el que se conocerá la forma en que una conducta adictiva afecta a las personas disminuyendo sus posibilidades de bienestar.

Además, conocer tanto los factores de riesgo como los de protección para las conductas adictivas, permitirá identificar cuando se está en mayor o menor probabilidad de desarrollarlas.

Todos los cursos se pueden tomar de forma gratuita con registro previo a su inicio en el enlace bit.ly/campusimju y cabe mencionar, que las y los interesados pueden aplicar a más de una clase, si es de su interés. Al finalizar, quienes participen recibirán un reconocimiento por parte del instituto.

La información sobre clases, tutores y próximas actividades se encuentra disponible en leonjoven.gob.mx

Campus IMJU
Mayo 2020
Registro en bit.ly/campusimju

Primeros auxilios psicológicos nivel básico
Por: Norma Porras y Marycarmen Ortiz
Inicio 25 de mayo

Introducción a los derechos de los niños y adolescentes
Por: Diana Andrade
Invitada especial, Mariana Enríquez
Inicio 25 de mayo

Arte como escapismo
Por: Isabel Padilla
Con artistas y promotores culturales invitados
Inicio 26 de mayo

Mente creativa, generando innovación
Con: Arisbeth Rico
Inicio 27 de mayo

Hablemos de conductas adictivas
Con Víctor Flores y Elizabeth González
Inicio 29 de mayo

 

 

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.