Impulsa el ICL la dignificación del trabajo artístico

0
147
SAPAL

Derivado de las mesas de diálogo con artistas, Conozcámonos, surgió la charla “SAT: Régimen simplificado de confianza para artistas”.

Con la finalidad de atender de manera directa e inmediata algunas de las solicitudes expresadas por las y los artistas locales, el Instituto Cultural de León en colaboración con la Secretaría de Administración Tributaria, impartió la charla que tuvo por objetivo explicar y mostrar cómo registrarse, así como cuáles son los derechos y obligaciones de las personas dadas de alta.

En esta sesión, llevada a cabo el jueves 23 de marzo, también se abordaron dudas frecuentes como detalles sobre la facturación, qué gastos pueden deducirse y cómo presentar las declaraciones fiscales ante el SAT.

A través de formulario virtual, se registraron un total de 41 personas involucradas con temas de artes visuales, teatro, música, producción y gestoría cultural, danza, cómic, investigación, literatura y trabajo social, quienes buscan formalizar su actividad ante el SAT para ampliar sus posibilidades de contratación, obtención de recursos, así como pago y cobro de honorarios.

Dicha gestión surgió de la solicitud de dignificación del trabajo artístico en la ciudad expresada por las y los artistas locales. Para fortalecer estos conocimientos, herramientas y facultades necesarias para potenciar la industria creativa en León, también se realizarán a lo largo del año acercamientos con dependencias gubernamentales municipales relacionadas como la Dirección General de Innovación o la Dirección de Economía.

Venta de Casas en Leon

La charla “SAT: Régimen simplificado de confianza para artistas” se llevó a cabo en el Cineclub de la Casa de la Cultura Diego Rivera con acceso gratuito para todas y todos los participantes. Estará disponible para su consulta en la cuenta de Youtube @CulturaLeon.

Conozcámonos. Escuchar, dialogar y construir es una iniciativa de la presidenta del Consejo Directivo del ICL, Mtra. Iret Vallejo Estevan, y la directora general del ICL, Lic. Lisette Ahedo Espinosa, que comenzó con 5 sesiones de mesas de escucha con más de 70 artistas, en representación de más de 500 creadores y creadoras con trabajo activo en la ciudad.

En seguimiento a estas acciones, el próximo lunes 27 de marzo se realizará una charla sobre los programas de atención a MiPyMEs del sector artístico y cultural, sobre apoyos en equipamiento, financiamiento, capacitación, promoción comercial y vinculación empresarial. La actividad correrá a cargo de la Secretaría para la Reactivación Económica y se llevará a cabo en punto de las 17:00 horas en el Teatro María Grever con registro previo.

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.