Llega FENAL Nicocles Méndez, guión escrito por Efrén Hernández para Cantinflas

0
432
SAPAL 1

León, Gto., a 22 de mayo de 2024.-  El mundo literario se concentra en la Feria Nacional del Libro de León y hasta allá llegó: “Dichas y desdichas de Nicocles Méndez”, tragiburledia cinematográfica escrita hace 70 años por Efrén Hernández y que ahora sale a la luz en una edición de Alejandro Toledo bajo el sello de Ediciones La Rana.

Presentado por el editor y por Mauricio Vázquez González, director editorial del Instituto Estatal de la Cultura, “Dichas y desdichas de Nicocles Méndez” no es más que el guión que el escritor leonés escribió junto con Rosario Castellanos, Dolores Castro y Marco Antonio Millán con la idea de ser llevado a la pantalla por el actor y comediante Mario Moreno “Cantinflas”.

Aunque no se cumplió su transformación de palabras a imagen, se publicó en la revista “América”, en su edición número 65 que vio la luz en abril de 1951 y ahora, por primera vez, se publica de forma unitaria en libro, continuando la labor de rescate de textos de Efrén Hernández emprendida por Toledo desde hace unos años.

“Efrén Hernández es un autor leonés, un gran escritor con virtudes como buscador de talentos. Rulfo, Sabines, Carballido, Joséfina Hernández y Sergio Magaña fueron algunos de los autores que él y Milán llevaron a la revista América. Es un poeta cuentista singular y vale la pena buscar que su obra tenga nuevos caminos”, comentó Alejandro Toledo.

Este volumen publicado por Ediciones La Rana tuvo su primera presentación a finales del año pasado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y posteriormente se presentó en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia en Ciudad de México, pero es ahora en la Fenal que se manifiesta en la tierra natal del autor, a 66 años de su partida.

Venta de Casas en Leon

El texto surgió cuando Andrés Serra Rojas, quien dirigía el Banco Cinematográfico, encarga a Efrén Hernández trabajar un guión para el comediante mejor conocido como “Cantinflas”. Lo hizo ideando como protagonista a un hombre provinciano muy ingenioso, que poco a poco se va abriendo paso en diferente actividades, hasta llegar a triunfar en lo que es su vocación: el teatro.

Según Toledo, pudo ser la biografía del comediante y también de su propio creador, quien encontró en el comediante una suerte de alter ego en el teatro de un provinciano ingenioso que hace de todo para sobrevivir, e incluso en la mezcolanza caricaturesca del habla popular con una lengua pretendidamente cultura o literaria.

“Cantinflas y Efrén Hernández son personajes que pueden estar entrelazados. Efrén Hernández quiso ser dramaturgo y guionista y no lo logro. Tenía grandes textos que podía haber publicado en “América” y no lo hizo. Prefería publicar a jóvenes talentos. No era falsa modestia. Era auténticamente modesto”, dijo Toledo.

Se desconoce si el texto fue leído por el actor debido a que eran muchos los guiones que recibía. Pero Hernández no se podría imaginar a otro comediante encarnando a Nicocles Méndez, pues éste y Cantinflas fueron hechos el uno para el otro, sin que se celebrara la unión fílmica.

Dice el libro en su contraportada: “Efrén se ha bebido materialmente el espíritu de Cantinflas – sus tics, su idioma, sus típicas salidas- y lo ha encerrado en el chispeante personaje de su cinedrama. Ha enaltecido, además, la comicidad de su protagonista, con la gracia alada y fina de su humorismo insuperable”.

“Dicha y desdichas de Nicocles Méndez”, de Efrén Hernández, está disponible en el stand de Ediciones La Rana en la Feria Nacional del Libro, así como en la librería Fondo Guanajuato en el interior del Museo Casa Diego Rivera.

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí