POR UNANIMIDAD DE VOTOS LA COMISIÓN DE ECONOMÍA, COMERCIO Y COMPETITIVIDAD DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA EL DICTAMEN DE LA LEY DE PROMOCIÓN AL CONSUMO Y FOMENTO A LA COMPETITIVIDAD DEL CALZADO MEXICANO

0
199
SAPAL 1

La ley tiene como objetivo principal fomentar y promover la producción, comercialización, uso y consumo del calzado mexicano y elevar la competitividad de su cadena productiva a nivel nacional e internacional.

Propone acciones contra la competencia desleal y el impulso a la producción local con lo que se busca beneficiar a la cadena productiva cuero-calzado tradicional y artesanal. Pretende ser un catalizador para el crecimiento económico y la generación de empleos.

CEn una decisión histórica, la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad de votos la iniciativa de Ley de Promoción al Consumo y Fomento a la Competitividad del Calzado Mexicano presentada por el Diputado Román Cifuentes Negrete y diputadas y diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.

Esta nueva Ley pretende establecer un nuevo marco jurídico que coadyuve para que la industria del calzado tradicional y artesanal mexicano se fortalezca y compita en igualdad de condiciones en territorio nacional y aproveche las oportunidades de negocio que existen en el mercado internacional.

Es un proyecto que contiene visiones no sólo de Guanajuato, sino también de, entre otras entidades, tales como México, Michoacán de Ocampo, Jalisco, Chiapas y Yucatán en donde también se cuenta con una importante presencia de la industria.

Venta de Casas en Leon

Durante su intervención el Diputado Román Cifuentes Negrete (PAN) explicó que el proyecto de Ley propone establecer un esquema de protección, acompañamiento y coordinación institucional entre las Secretarías de Economía, Hacienda y Crédito Público, Relaciones Exteriores, Trabajo y Previsión Social y de Cultura con la participación de la Procuraduría Federal del Consumidor y de la Agencia Nacional de Aduanas.

Esta mesa de coordinación tendrá la misión de diseñar, proponer e implementar políticas públicas integrales y transversales, así como reformas administrativas para fomentar la producción, innovación, desarrollo tecnológico, comercialización, distribución y promoción del uso y consumo del Calzado Mexicano en el mercado nacional e internacional.

La participación activa de las y los integrantes del Sector del Calzado, de su cadena productiva y de las Administraciones públicas de las entidades federativas, prevista en el proyecto, es parte fundamental para el logro de los fines que pretende la nueva Ley.

Destacó que “la propuesta se sustenta en el tercer párrafo del artículo 25 constitucional, relacionado con la conducción y planeación de las actividades económicas; se trata de una nueva Ley que procura el crecimiento económico y el fortalecimiento de la competitividad de la industria del calzado mexicano, que representa el 70% de la producción en Guanajuato, 15% en Jalisco y 5% en el Estado de México, entre otras entidades federativas”.

Refirió que la industria del calzado “enfrenta desafíos ante la competencia asiática y la pérdida de empleos” señalando que en “el último año, la industria ha sufrido la pérdida de aproximadamente 7,000 empleos directos, lo que subraya la necesidad de medidas de apoyo”.

Explicó que, con la “Comisión intersecretarial se podrá abordar de manera integral los desafíos que enfrenta la industria, más allá de los aranceles, la iniciativa busca proteger la calidad y la tradición del calzado artesanal mexicano, no queremos que se pierdan nuestros valores culturales y los talleres artesanales, por ello la importancia de que también participe la Secretaría de Cultura”.

Tras su exposición, integrantes de la Comisión expresaron su respaldo, reiteraron la importancia de la industria para la economía de México y destacaron algunas de las disposiciones contenidas en el proyecto de nueva Ley, entre las que se destacan las intervenciones de las diputadas y diputados Yeidckol Polevnsky Gurwitz (MORENA);

Carlos Noriega Romero. (MORENA), Ildefonso Guajardo Villareal. (PRI); Enrique Godínez del Rio. (PAN); María de los Milagros Rodríguez Herrera (PAN); Oscar Gustavo Cárdenas Monrroy (PRI); y Jorge Ernesto Inzunza Armas, Presidente de la comisión.

Se trata de un primer gran paso que cuenta con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados de la LXV Legislatura que siguen trabajando a pesar de que está por concluir su periodo constitucional.

Tras su aprobación en la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad el dictamen el dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para su programación legislativa y posterior discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados.

POR: Clemente Murillo.

FOTO: José González.

 

 

 

 

 

 

 

h

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

m

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí