Nada detuvo al León Light Fest 2020

0
866
Poder Judicial

● K-to’s Team de la Universidad Iberoamericana de León obtiene el primer lugar en el
León Light Fest 2020.
● Durante los dos días del festival de mapping universitario, se presentaron 25 trabajos de
estudiantes del estado de Guanajuato y CDMX.
● En la ceremonia de premiación se dieron a conocer a los tres mejores trabajos y una mención honorífica.

León, Gto.; 05 de diciembre del 2020. Nada detuvo la tercera edición del León Light
Fest 2020 en el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña; el equipo de K-to’s
Team de la Universidad Iberoamericana de León obtuvo el primer lugar de los 25
equipos participantes.

Daniel García, Diego Rojas, Diego Gaona, Eduardo Banda, Jonathan Alonso y
Víctor Cruz, ganadores del festival con temática de “Arte urbano” , demostraron ser los
mejores de este año con la pieza “No anunciar” , un breve viaje por las diferentes paredes
que han sido usadas para comunicar un mensaje, desde la cacería en tiempos del hombre
de las cavernas, hasta un mundo cyberpunk futurista.

“ León Light Fest es un festival del cual nos sentimos orgullosos por los logros que en tan
corto tiempo ha obtenido y esto no sería posible sin este equipo que ha buscado alternativas para llevarlo a cabo, nosotros como municipio los hemos acompañado. Agradecer a todos su esfuerzo, sobre todo no dejarse vencer, el estar participando y llegar a esta meta final de conclusión de sus proyectos, de verlos en esta fachada y siéntanse orgullosos y ganadores por haberlo logrado”, expresó Gloria Magaly Cano de la Fuente , director general de hospitalidad y turismo de León.


El segundo lugar, fue para el equipo Error 404 de la Universidad Iberoamericana de
León con la pieza “Lava más allá” ; y el tercer lugar para PUERCXS de la Universidad
Autónoma Metropolitana con “Vivas nos queremos” . Además, Diseño Rojo de la
Universidad Autónoma Metropolitana logró una mención honorífica con “Los
elementos del universo” .

Venta de Casas en Leon

“Espectacular todo lo que se ha podido observar, excelentes materiales, gran creatividad, un gran despliegue técnico también. Felicidades y gracias a todos los participantes porque sin ellos esto no tendría el éxito que se ha formado”, destacó Leopoldo Parra , gerente
regional de negocios de EPSON .

Los integrantes del jurado integrado por Adela Kriland, de Omagica, considerada la madre
del video mapping; Moisés Regla y Luis Rueda, de Medusa Lab; Manolo Orta, de
Ilumotion; así como la invitada especial Georgina Villanueva , Miss Guanajuato 2019,
dieron a conocer a los ganadores.

“Vamos a hacer un esfuerzo para invitar a las principales ciudades del país como Ciudad de
México, Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Aguascalientes para que sumen a esta
iniciativa y veamos un nivel de competencia más rico, más complejo, con visiones distintas y los invitamos a que este año empiecen a prepararse para hacer un Léon Light Fest, cuarta edición”, dijo Bernardo Larraguivel , director general del festival.

En esta edición, bajo el eje de “Arte urbano” participaron alrededor de 200 estudiantes
de la Universidad Incarnate Word campus Bajío , Universidad Iberoamericana de
León, Universidad de León, Universidad de Guanajuato , Universidad Autónoma
Metropolitana, Universidad Nacional Autónoma de México.

Durante la ceremonia, se reconoció la labor de Daniel Macías, José Zúñiga, Gabriel
Ravelo, Leopoldo Parra, César Román, Daniel Mino, Manolo Orta y Moisés Garza ,
quienes capacitaron de manera virtual y gratuita a las y los participantes.

Agencia de viajes Interior

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.